La duración del tratamiento de ortodoncia depende de la complejidad del caso, la aparatología elegida y, sobre todo, de la constancia del paciente. Aquí te explico los factores clave y cómo acortar tiempos sin comprometer resultados.
Factores que influyen
- Tipo de maloclusión y severidad del apiñamiento.
- Tipo de ortodoncia (brackets metálicos, estéticos o alineadores).
- Biología individual: respuesta ósea y periodontal.
- Adherencia a controles y uso de elásticos/alineadores.
Tiempos promedio
En casos leves, el rango suele ser de 6 a 12 meses. Los casos moderados van de 12 a 18 meses y los severos de 18 a 24+ meses. Con alineadores, el tiempo depende del número de férulas y la disciplina en su uso (20–22 h/día).

¿Se puede acortar el tratamiento?
Sí, con buen control de higiene, evitando despegues de brackets y usando aditamentos como microtornillos cuando están indicados. También existen protocolos de aceleración ósea en casos concretos.
La mejor manera de acortar un tratamiento es no retroceder: mantener piezas sin caries, sin inflamación y evitar pérdidas de controles.
Conclusiones clave
- La disciplina del paciente puede cambiar el calendario más que la técnica.
- Los tiempos se personalizan; desconfía de promesas “universales”.
- Pregunta por alternativas si buscas menor visibilidad o menos citas.